¿Edam, Cheddar o Gouda? Descubre las diferencias entre los quesos más comunes en el supermercado

Cuando paseamos por la sección de quesos del supermercado, es habitual encontrarse con nombres como Edam, Cheddar o Gouda. A simple vista, pueden parecer parecidos, pero cada uno tiene sus propias características que lo hacen único en sabor, textura y uso culinario. Hoy te contamos en qué se diferencian y cómo elegir el que mejor se adapta a tus platos.

Edam: suave y ligero

Originario de los Países Bajos, el queso Edam se reconoce por su característica cobertura de cera roja (aunque no siempre la lleva en versiones más económicas). Tiene un sabor suave, ligeramente salado y una textura semidura.
Este queso tiene un contenido bajo en grasa en comparación con otros quesos curados, lo que lo hace una opción popular para quienes buscan un sabor lácteo más ligero. Es ideal para sándwiches, ensaladas y también como aperitivo para quienes prefieren sabores menos intensos.

Cheddar: intenso y versátil

El Cheddar es originario del Reino Unido y es uno de los quesos más populares en todo el mundo. Su color puede variar del blanco pálido al naranja intenso (este último suele teñirse con achiote, un colorante natural).
Tiene una textura firme y un sabor que va desde suave hasta muy fuerte, dependiendo del tiempo de maduración. El Cheddar curado (aged cheddar) puede tener un gusto más picante y quebradizo, mientras que el joven es más cremoso.
Se derrite muy bien, por lo que es excelente para gratinados, hamburguesas, macarrones con queso y bocadillos calientes.

Gouda: dulce y cremoso

También procedente de los Países Bajos, el Gouda es un queso muy apreciado por su textura suave y sabor ligeramente dulce y mantecoso. Cuando es joven, es fácil de cortar y funde bien, mientras que el Gouda curado tiene un sabor más complejo y una textura más firme y granulosa.
El Gouda es un excelente queso para tablas de aperitivo, tostadas y recetas que busquen un punto cremoso y dulce. También es ideal para maridar con frutas frescas o frutos secos.

¿Cuál elegir?

Todo depende del uso y del gusto. Si prefieres quesos suaves, Edam es una gran opción. Si te inclinas por sabores intensos y buscas versatilidad en la cocina, el Cheddar te encantará. Para una textura cremosa y un toque dulce, el Gouda es el rey.

En definitiva, aunque los tres son quesos semiduros accesibles en supermercados, sus diferencias marcan el tipo de experiencia que aportan al paladar.

¿Ya sabes cuál vas a probar hoy?