¿Cuántos tipos de mostaza existen? Descubre sus variedades y cómo usarlas

La mostaza es mucho más que ese condimento amarillo que acompaña perritos calientes. Detrás de este pequeño gran ingrediente hay una diversidad de sabores, texturas y tradiciones culinarias que vale la pena conocer. Hoy te invitamos a descubrir los principales tipos de mostaza y cómo puedes usarlos para darle un giro a tus platos.

🟡 ¿Qué es la mostaza?

La mostaza es una salsa elaborada a partir de semillas de la planta Brassica, mezcladas con vinagre, sal, agua y, en ocasiones, otros ingredientes como miel, hierbas o especias. Su sabor puede ir de lo suave y dulce hasta lo picante e intenso, dependiendo del tipo de semilla y del proceso de elaboración.


⭐ Tipos de mostaza más populares

1. Mostaza amarilla (American mustard)

La más conocida en el mundo occidental, especialmente en EE.UU. y países europeos. Es suave, ligeramente ácida y de color brillante.
Usos: Ideal para hot dogs, hamburguesas, sándwiches y como base para aderezos suaves.

2. Mostaza de Dijon

Originaria de Francia, tiene una textura fina y un sabor más fuerte, gracias al uso de vinagre de vino blanco o ácido cítrico.
Usos: Perfecta para vinagretas, carnes blancas, salsas y marinados.

3. Mostaza antigua (a la antigua)

Se elabora con semillas enteras o parcialmente molidas. Tiene una textura granulada y un sabor intenso, pero equilibrado.
Usos: Excelente con quesos, embutidos, carnes asadas y en bocadillos gourmet.

4. Mostaza inglesa

De sabor muy picante y color vivo, se elabora con semillas marrones o negras. Es más seca que otras variedades.
Usos: Carnes rojas, platos potentes y para quienes buscan un condimento con carácter.

5. Mostaza alemana

Tiene muchas variantes regionales, pero en general es más dulce y espesa. Suele acompañar salchichas y embutidos tradicionales.
Usos: Ideal para bratwurst, currywurst, codillo y chucrut.

6. Mostaza con miel

Una mezcla deliciosa de mostaza (normalmente suave) con miel, lo que da como resultado una salsa dulce y ligeramente ácida.
Usos: Aderezos para ensaladas, salsas para pollo, dips y glaseados.

7. Mostaza con hierbas o especias

Existen mostazas aromatizadas con estragón, ajo, pimienta, vino o incluso cerveza.
Usos: Perfectas para dar un toque gourmet a cualquier plato.


🍴 ¿Cómo elegir la mostaza adecuada?

  • Para carnes fuertes (como cordero o ternera): Dijon o inglesa.

  • Para sándwiches y platos rápidos: amarilla o con miel.

  • Para platos gourmet o tablas de quesos: mostaza antigua o especiada.

  • Para ensaladas: mostaza de Dijon o con miel, en vinagretas.


✅ En resumen…

Explorar el mundo de las mostazas es descubrir una gama de sabores que puede transformar cualquier comida. Desde la suavidad de la mostaza amarilla hasta el picante de la inglesa o el encanto de una buena Dijon, hay una mostaza para cada gusto y ocasión.


¿Te animas a probar una nueva mostaza esta semana?

🍽️ Déjate inspirar por esta pequeña gran salsa y sorprende a tu paladar.